Pusimos los calzos y bajamos a estirar las piernas antes de preparar la cena. Hacia calor, la verdad, pero era un poco culpa del que ya traíamos de Barcelona, abrimos las ventanas y nos fuimos a dormir.
Área de Trebes 43º 12´34.53´´N 2º 26´43.14´´ E
Sabado 30 de mayo 2009
Nos despertó, a una hora decente ( las 9 ) un barco del canal de estos que hacen excursiones turísticas. La verdad es que son unas embarcaciones preciosas, con flores coloristas, con tumbonas y mesas de madera que invitan a una agradable tertulia... pero no era para nosotros, así que desayunamos y nos fuimos hacia nuestro próximo destino: Albi. Yo ya había buscado las coordenadas de un parking al lado de la catedral, pero Pedro tenia las suyas, las del área a las afueras de la ciudad... adivináis a dónde fuimos?? al área. Hasta que no llegamos no vio lo lejos que estaba del centro, además , es solo un área de carga y descarga, no hay sitio para pernoctar. Así que tras un pequeño paseo fuimos al parking, donde hay reservado un espacio para autos. Dejamos la Homer a la sombra y nos fuimos a patear... Nos encontramos la catedral cerrada (eran poco más de las 12) y no la abrían hasta las 2. Así que la rodeamos y empezamos por el Museo Toulousse -Lautrec, que también estaba cerrado, pero por detrás tiene unos bonito jardines desde don se ve una bonita vista del río y sus dos puentes. Rodeamos los jardines y salimos a callejear, nos llegamos hasta el puente para tener una vista de la catedral y sin casi darnos cuenta, ya se nos hizo la hora de poder entrar en la catedral. La catedral de Sante Cecile es la mayor catedral de Europa construida con ladrillo, éstos eran fabricados con una arcilla roja que se extraía del lecho del río. Existe un enorme contraste entre la arquitectura exterior (fortificada) y su decoración interior (cúpulas decoradas con pinturas italianas y figuras que conservan su color inicial). También cabe destacar su bonito órgano y la clausura del coro o "Jubé" auténtico encaje de piedra de estilo flamígero. Tras la visita, nos fuimos a comer, suerte que teníamos sombra y corría un poco de aire, pues al sol el calor era realmente insoportable.
Parking/área de Albi Catedral 43º 55´38.96´´ N 2º 08´28.25´´ E
Área de desagüe/llenado 43º 56´45.17´´N 02º 9´4.5´´ E
Por la tarde, nuestro siguiente destino era Sauveterre de Rouergue, bastida real con una plaza porticada de grandes dimensiones. Tiene el distintivo de los" pueblos más bonitos de Francia". Aparcamos a la entrada del pueblo, en una calle hacia la derecha , en un manto de césped. El área quedaba muy lejos y no nos quedábamos a dormir.
Área 44° 12′ 57.708′′ N 002° 19′ 0.912′′ E
Nuestro siguiente destino fue Belcastel, tuvimos suerte y encontramos sitio en el parking que hay a la entrada. Una preciosidad de pueblo dominado por el castillo en lo alto, es pequeño y se recorre en seguida. Al otro lado del río hay un camping que parecía el paraíso , todo de césped, al lado del río y, además, hablaban español.
Parking 44º23´11.82´´N 2º19´58.56´´ E
Después de pasear, nos encaminamos a nuestro siguiente destino, donde ibamos a pasar la noche. Roquefort-sur-Soulzon. Para llegar cruzamos el famoso acueducto pero nos decepcionó ya que no se ve nada (después de pagar 9 €). Llegamos un poco antes de las 9 h. Es un área al lado de la oficina de turismo, con servio de vaciado y llenado, y unos lavabos que pertenecen al complejo deportivo que hay al lado, un campo de fútbol con una hierba precios y un parque infantil. Estiramos un poco las piernas y contemplamos el paisaje del anochecer desde el parking. Cenamos y a dormir, que hemos tenido un día intenso. Nos acompaño una intensa lluvia durante un buen rato de la noche...
Área 43º58´52.44´´ N 2º 58´51.44´´ E
Domingo 31 de mayo
Hay que ver como ha refrescado el tiempo, que fresquito más agradable. Hoy nos toca visita a la cueva del Roquefort, nos decidimos por la de la compañía Sociétè, a pesar de ser de pago, por pensar que es la mayor. Está al otro extremo del pueblo, por lo que cogemos la auto y hacia allá nos vamos. En el parking no permiten la entrada de autos pero sí un poco más arriba , a los lados de la carretera se puede aparcar perfectamente. Al sacar las entradas nos llevamos una agradable sorpresa... la visita es guiada en francés pero te dan un texto traducido, nos dijeron si queríamos en catalán!!!! evidentemente dijimos que sí! La verdad es que resultó muy interesante y entretenida la visita, no cuento nada por si alguien la visita. Lo difícil fue decidir qué comprábamos después, al final cayeron una selección de 3 quesos roquefort, 2 pasteles de queso, 2 pates y un Aligôt, típico de la zona (mezcla de puré con queso para acompañamiento). Al salir , nos enfilamos hacia Millau , fuimos al centro de interpretación que está situado justo bajo el puente. Es impresionante la vista desde debajo. En el aula te explican como se construyó, hay un audiovisual y paneles informativos.
Centro de Información 44º 04´51.95´´ N 3º 01´12.92´´ E
Luego fuimos a la búsqueda y captura de un lugar desde donde pudiéramos obtener una bonita panorámica del puente... al final la encontramos. Hecha la foto, nos pusimos rumbo a Peyre, hay un parking a la salida del pueblo muy amplio. Buscamos sombrita... y a comer. Tras el cafe de rigor, nos pusimos camino del pueblo. Es un pueblo de origen troglodita, la iglesia y sus casas están metidas en la roca, es muy agradable pasear por sus calles. La iglesia vieja estaba abierta y contenía una exposición, también pudimos visitar la nueva.
Parking 44º05´17.45´´N 2º 59´41.17´´E No hay servicios. Se puede pernoctar. Está al lado de una vía de tren.
Cuando llegamos a la auto, empezó a caer un chaparrón impresionante , pero duró poco. Siguiente destino: La Couvertoirade. Pueblo medieval que te transporta al pasado en sus calles, marcado por la influencia de los templarios. Hay un área a la entrada.
Área 43º 54´35.92´´ N 3º 18´43.30´´ E
Nuestro próximo destino es http://www.abime-de-bramabiau.com/es/index.html pues hemos visto un folleto de unas gargantas que tienen muy buena pinta. En la información que tenemos hay un camping con servicios de vaciado por 5 €, pensando que incluiría pernocta nos acercamos hasta él, pero costaba 25€ pasar la noche, así que nos dimos la vuelta. al mirar a donde poder ir, vimos que hasta las gargantas había unas 2 horas, mas el tiempo de recorrerlas y luego tener que volver a Barcelona... uf.. decidimos dejarlo para otra ocasión y dar marcha atras, pero en vez de ir a Roquefort, escogimos otro área cercana, por cambiar. En Saint Jean d´Alcàpies. Está al lado de un cementerio, pero está bastante inclinado, tiene llenado y vaciado y un lavabo... que nos lo encontramos bastante sucio. Estábamos solos junto a unos franceses. Echamos una partida de cartas, cenamos y a dormir!!
Lunes 1 de junio
Poca cosa más a contar, iniciamos el regreso a casa... tenemos una buena tirada...Hacemos una parada en un área, estoy buscando una guía de áreas francesas, al final, en la segunda que paramos la encontramos. Bajar por el tramo de Clermont-l´Herault impresiona un poco la verdad, hay 8 km de descenso pronunciado con una pendiente del 11 %. Paramos en Figueres a comer y llegamos a casa sobre las 5 de la tarde... aún hay que hacer deberes.